Declaración global de SoftwareOne sobre la esclavitud moderna

Declaración mundial sobre la esclavitud moderna 2025

A white background with a green, yellow, and blue background.

Introducción

Como miembro responsable de la industria global del software, SoftwareOne se dedica a defender los derechos humanos, las prácticas empresariales éticas y a erradicar la esclavitud moderna y el tráfico de seres humanos de las operaciones y las cadenas de suministro globales. Esta Declaración sobre la Esclavitud Moderna describe nuestros esfuerzos continuos para combatir la esclavitud moderna y se alinea con los valores y compromisos expresados en nuestra página web pública Codigo de Conducta.

Descargar la Declaración Global sobre la Esclavitud Moderna 2025 (PDF)

Nuestra Empresa

Como proveedor global líder de soluciones de software y nube, en SoftwareOne reconocemos la responsabilidad que tenemos de promover los derechos humanos y los estándares éticos en todas nuestras operaciones empresariales.

Compromiso con los derechos humanos y los marcos globales

SoftwareOne está comprometido con la defensa de los derechos humanos, tal como se establece en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU y otros marcos reconocidos internacionalmente, incluidos los Principios Rectores de la ONU sobre las Empresas y los Derechos Humanos. 

Seguimos integrando consideraciones sobre la esclavitud moderna y los derechos humanos en nuestro marco ESG. Puedes encontrar más información sobre nuestros procesos y datos cuantitativos relacionados, como posibles incidentes, en nuestro informe ESG , conforme a la Directiva de la UE sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa.

Hemos implementado medidas como formación y comunicación sobre nuestro Código de Conducta con una política de tolerancia cero, un Código de Conducta para Proveedores, procesos de diligencia debida y programas de formación periódicos para empleados sobre esta temática.

Nuestro objetivo ha sido crear el entorno laboral más ético posible para nuestros empleados, socios y clientes. Dada la naturaleza de nuestro negocio, nuestras metas y políticas en materia de derechos humanos se centran en el impacto que generamos en nuestra cadena de suministro.

En SoftwareOne, nuestro enfoque sobre los derechos humanos se centra en la esclavitud moderna dentro de la cadena de suministro. Por la naturaleza de nuestra actividad, otras áreas de preocupación en materia de derechos humanos no son relevantes. Por ejemplo, la contaminación de fuentes de agua potable no aplica, ya que no somos una organización dedicada a la fabricación.

Para determinar esto, revisamos a nuestros socios de software y nube en base a los Factores de Riesgo Específicos por Industria del Pacto Mundial de la ONU , y concluimos que no existen casos significativos relacionados con estas áreas.

Nuestra cadena de suministro

Reconocemos los riesgos asociados a la esclavitud moderna dentro de cadenas de suministro globales complejas. En SoftwareOne, aplicamos procesos estrictos para evaluar, supervisar y garantizar que nuestros proveedores cumplan con nuestros estándares éticos. Nuestras evaluaciones de diligencia debida aseguran que los proveedores se alineen con nuestros valores y cumplan con las leyes contra la esclavitud moderna y la trata de personas.

Para respaldar este compromiso, contamos con la Integrity Line, un canal de denuncia dedicado, diseñado para que cualquier persona vinculada a SoftwareOne pueda reportar discrepancias o inquietudes. Está disponible para todos los empleados a través de SoftwareOne | Home (integrityline.io)

Este canal ofrece una plataforma segura, confidencial y anónima para reportar conductas indebidas, violaciones éticas o comportamientos que contravengan nuestros valores corporativos, incluyendo preocupaciones relacionadas con nuestra cadena de suministro.

Además de la Integrity Line, SoftwareOne dispone de una línea externa de denuncia dirigida a partes interesadas externas.

Esta línea ofrece soporte multilingüe, está operativa las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y es gratuita para llamadas realizadas dentro del país. Para más información, visita nuestro sitio web.

Programa de Gestión de Riesgos de Terceros

SoftwareOne cuenta con un sólido Programa de Gestión de Riesgos de Terceros, diseñado para identificar y mitigar riesgos dentro de nuestra cadena de suministro, incluida la esclavitud moderna, a través del portal Integrity Next. Este proceso permite identificar a los proveedores que presentan mayor riesgo, en función de factores como la ubicación y el sector. Un cuestionario evalúa el cumplimiento del proveedor con diversos estándares, incluyendo protección de datos, ESG, gestión de riesgos, cumplimiento normativo, compras y seguridad de la información. Este cuestionario proporciona una evaluación integral de las prácticas, políticas y controles del proveedor, permitiendo una valoración coherente y objetiva del riesgo asociado. Este programa incluye:

  • Evaluación de riesgos: Las evaluaciones periódicas permiten identificar vulnerabilidades y priorizar acciones para mitigar los riesgos de forma eficaz.
  • Código de conducta para proveedores: Nuestro código prohíbe explícitamente el trabajo forzado, el trabajo infantil y cualquier forma de esclavitud moderna.
  • Diligencia debida: Realizamos procesos exhaustivos de diligencia debida a proveedores potenciales para evaluar su compromiso con los derechos humanos y las prácticas éticas.
  • En 2024, seguimos fortaleciendo nuestro proceso de diligencia debida con Integrity Next. Ampliamos la cobertura de proveedores, incorporando nuestras categorías A, B y C (tanto nuevos como actuales). Desde el lanzamiento del proceso en 2023, hemos supervisado a 8.565 proveedores, de los cuales 2.366 han sido evaluados en temas ESG; entre ellos, 1.937 en impactos medioambientales y 1.894 en impactos sociales.
  • En cumplimiento con la Ley Alemana de la Cadena de Suministro, los 5.416 proveedores alemanes fueron incorporados al portal IntegrityNext y sometidos a un análisis de riesgos basado en país e industria. Durante 2024, identificamos y revisamos 295 proveedores de categorías A y B con enfoque ESG, e invitamos a 191 proveedores a participar en nuestra evaluación de diligencia debida a través de Integrity Next.
 

Compromiso con la Mejora Continua y la Formación

En SoftwareOne estamos comprometidos con la mejora continua en nuestro enfoque para combatir la esclavitud moderna. Para respaldar este compromiso:

  • Revisión continua de procedimientos: Revisamos y actualizamos regularmente nuestros procedimientos para alinearlos con las normativas en evolución y las mejores prácticas del sector.
  • Formación continua y recursos educativos: Proporcionamos formación y materiales educativos de forma continua al personal relevante para aumentar la concienciación sobre los riesgos de esclavitud moderna y garantizar la aplicación de estrategias eficaces de mitigación.
  • Código de Conducta: Los temas relacionados con la esclavitud moderna están integrados en nuestro Código de Conducta, asegurando que empleados, socios y nuestra cadena de suministro mantengan los más altos estándares éticos y estén protegidos frente a cualquier forma de injusticia.
  • Formación específica en 2024: En 2024, nos centramos en formaciones dirigidas a roles y departamentos específicos, diseñadas para abordar áreas de riesgo y cumplimiento. Como parte de este esfuerzo, lanzamos el Mes de Cumplimiento y Seguridad de Datos, logrando una excelente tasa de finalización: del 85 % en 2023 al 95 % en 2024.
  • Capacitación especializada: También introdujimos dos formaciones específicas sobre esclavitud moderna dirigidas a equipos clave involucrados en compras y prestación de servicios, asegurando que estén preparados para identificar y mitigar riesgos potenciales de forma eficaz.

Conclusión

En SoftwareOne mantenemos firme nuestro compromiso en la lucha contra la esclavitud moderna y la trata de personas. Seguiremos colaborando de forma constante con nuestros empleados, proveedores y partes interesadas para defender los derechos humanos y los estándares éticos en todas nuestras operaciones globales y cadena de suministro.

Firmado en nombre de SoftwareOne:

Raphael Erb, CEO