Así como la prisa es enemiga de la perfección, también puede ser enemiga de la seguridad de los datos. Desde que se adoptó la oficina en casa como el estándar "Nuevo Normal", hemos notado que muchas empresas ignoran los procedimientos de seguridad básicos para proporcionar acceso rápido y nocturno a los empleados y esto puede ser peligroso. Según una encuesta reciente de Avast Software, el 58% de las personas no reciben el apoyo tecnológico o los conocimientos que necesitan cuando trabajan en casa o en un lugar público del empleador. Entonces, si tenemos prisa, ¿qué podemos esperar?
En el contexto de la pandemia, ya era posible notar un aumento significativo de ataques e intentos de acceso no autorizado. Brasil ocupa el lugar 70 en el índice de seguridad cibernética de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), órgano de las Naciones Unidas (ONU) que coordina los esfuerzos en esta área. Las pérdidas resultantes de los ciberataques en Brasil superaron los 20 mil millones de dólares (más de 80 mil millones de reales).
Existen métodos muy seguros para prevenir y aumentar la seguridad empresarial, en solo tres fases. La primera es la evaluación, que permite al cliente crear su RUNBOOK de seguridad. Es una encuesta de varios datos ambientales. Esto también incluye recomendaciones de buenas prácticas de seguridad, políticas de acceso, validación de normativas y otros aspectos necesarios para incrementar la madurez de la empresa. La segunda fase es la implementación de estos estándares, que apoya a la empresa en esta transformación. El tercero es el monitoreo, que se puede realizar a través de un SOC (Security Operation Center), cuya función es monitorear las incidencias de seguridad de los clientes las 24 horas del día, los 7 días de la semana, estableciendo este canal de confiabilidad en el acceso a los datos y estándares que la empresa debe seguir.
Los colapsos en el rendimiento, la conectividad y la seguridad representan una amenaza real para las empresas, pero con las medidas necesarias se pueden evitar para minimizar los problemas corporativos. Piensa, planifica y mejora. Saldremos de esta situación más fuertes.