1. ALMACENAMIENTO
¿Has oído hablar de escalabilidad? En resumen, es la capacidad de asignar recursos de memoria sin perder el control de los aumentos de costos. Una necesidad común de varias empresas hoy en día es la flexibilidad. La demanda de espacio de memoria es mutable.
Es posible que tu empresa necesite una gran asignación de memoria para ejecutar determinadas aplicaciones ahora, sin embargo, mañana esta infraestructura podría no satisfacer tus necesidades.
La solución es simple, arquitecturas de almacenamiento abiertas. Estas nubes escalables pueden asignar automáticamente memoria de acuerdo a sus necesidades, así como liberar ese espacio en un par de clics, y lo mejor, reduciendo sus costos.
2. VOLUMEN DE DATOS
El tamaño de los datos recogidos todos los días es enorme. Y esta demanda de información sigue creciendo. Estos datos analizados por separado no tienen ningún valor añadido para marcar una diferencia para su empresa.
Sin embargo, la gama de datos recopilados y su análisis comparativo convertirán estos datos en información estratégica que puede ser vital para el éxito de una empresa.
La pregunta principal a tener en cuenta es: ¿cómo puede tu empresa recoger estos datos de manera eficaz y rápida? La creación de un software Big Data y Business Intelligence puede ayudarte a superar este desafío.
3. NUEVAS FUNCIONES
Con el aumento del número de servicios de TI con los que cuenta una empresa y los diversos tipos de proveedores que ofrecen soluciones, el gestor de la tecnología ya no es sólo un agente especializado, sino un gestor de relaciones.
Encontrar las mejores tecnologías de acuerdo a las demandas de la empresa, gestionar las integraciones necesarias entre las aplicaciones utilizadas y mantener un entorno diversificado en cuanto a soluciones que funcionan sin interrupciones están entre las nuevas responsabilidades de este profesional.
Buscar orientación con consultoría especializada puede ayudar al gerente a tener una visión abierta del mercado, guiando a su empresa hacia el desarrollo.
4. CONECTIVIDAD
Con diversas aplicaciones ejecutándose en diversos lugares, viene la duda: ¿cómo mantener una red disponible y sin inestabilidades?
Las infraestructuras de red avanzan lentamente en relación con otras áreas de la tecnología, lo que puede frustrar una gestión que probablemente ya está bajo presión.
Pero este desafío ya está siendo superado con la introducción de sistemas que pueden gestionar sus conexiones de forma inteligente para agilizar la entrega de datos y consumir menos recursos.