ALMACENA EN LA NUBE
Cuando cuentas con un gemelo digital puedes abarcar todo el ciclo de vida de cualquiera de tus productos o servicios, mediante la conexión de los componentes a un sistema en la nube que recibe los datos que arrojan los sensores del mundo físico, los monitorea y los procesa. Es la unión perfecta entre Digital Twins y Machine Learning.
El poder analizar toda esa información y la oportunidad de experimentar en el entorno virtual te da grandes ventajas para tus proyectos de negocio.
CREA EN LO VIRTUAL Y LUEGO CONSTRÚYELO
Una de las grandes posibilidades que te da la tecnología Digital Twins, es que te permite crear en el entorno virtual el producto que deseas o diseñar el proceso tal como lo imaginas.
Una vez que haces todos los ajustes necesarios, puedes crear su similar en el mundo físico. No solo te ahorras grandes gastos en hacer cambios a prototipos físicos, sino que también puedes continuar perfeccionando el modelo en la nube, aun cuando ya esté operativo.
MONITOREA TODO LO QUE QUIERAS
Cuando usas Digital Twins el amplio panorama de procesos que puedes controlar y estudiar es prácticamente infinito. Combinado con inteligencia artificial, un gemelo digital te ayuda a analizar variables como datos comerciales y su contexto. Una vez que cuentas con esa información puedes mejorar la experiencia de tus clientes y desarrollar soluciones a su medida.
El conocimiento del cliente orienta tu labor hacia las mejoras en las operaciones, la innovación en el negocio, la optimización de los servicios y la calidad de los productos.
EXPERIENCIAS EXITOSAS
La transnacional General Electric tiene experiencias exitosas con «gemelos digitales» con los que lleva registro en tiempo real del inventario, los tiempos del ciclo productivo, la capacidad para fabricar y la distribución.
Fuente: gereportslatinoamerica.com
Igualmente, la NASA hace uso de Digital Twins para incrementar su capacidad de monitorear naves que se encuentran muy lejos físicamente. Es con esta tecnología que confeccionan aviones y vehículos de última generación para sus fines.
Fuente: Forbes.com